FRANKENSTEIN Y DRACULA. EL ROMANTICISMO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA.
FRANKENSTEIN
Esta película no tiene la intención de ser sumamente fiel al texto original de Mary Shelley, sino que intenta reflejar las ideas y el sentimiento romántico original que la autora le dio a su obra. Uno de los elementos con los que más trabaja el director es con esta idea de tinieblas, oscuridad y supremacía.
DRÁCULA
La novela Drácula de Bram Stoker reúne todas las características del héroe romántico: tiene un amor imposible, vive solitario en un castillo, su tez es blanca y tiene un final trágico además de un perseguidor racional implacable.
EL ROMANTICISMO EN LA LITERATURA
La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició a fines del siglo XVIII en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta fines del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad.
LITERATURA DE TERROR
La novela de terror es un subgénero dentro de la novela, que es a su vez un subgénero de la épica o narrativa. Su principal característica y rasgo distintivo es el cultivo del miedo y sus emociones asociadas como principal objetivo literario. La novela de terror es uno de los formatos habituales en los que se presenta actualmente la nueva literatura de terror gótico.
Comentarios
Publicar un comentario