El Romanticismo Español

   AUTORES DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL

José de Espronceda



José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado nació en Almendralejo (Badajoz) el 25 de marzo de 1808 y murió el 23 de mayo de 1842 en Madrid, es un escritor español de la época del Romanticismo, considerado como el más representativo poeta del primer Romanticismo en España.

Durante su estancia en el monasterio comenzó a escribir el poema histórico El Pelayo, que dejó inacabado. Más tarde escribió la novela histórica Sancho Saldaña o el castellano de Cuéllar.

Algunas obras de Espronceda:

- Amor venga sus agravios

- El arrepentimiento y desesperacion

- Blanca de Borbón

- Canto a Teresa

- El diablo mundo

- El estudiante de Salamanca

Zorrilla



José Zorrilla y Moral nació en Valladolid el 21 de febrero de 1817 y murió el 23 de enero de 1893, fue un poeta y dramaturgo españolEs el principal representante del romanticismo medievalizante y legendario. En 1833 ingresó en la Universidad de Toledo como estudiante de leyes, y en 1835 pasó a la Univerisdad de Valladolid. José Zorrilla publicó sus primeros versos en el diario vallisoletano El Artista.

Algunas obras de Zorrilla:

- A buen juez, mejor testigo.

- Un año y un día.

- El caballo de don Rey Sancho.

- Cada cual con su razón.

- El capitan Montoya.

Poema Don Juan Tenorio escrito por Zorrilla:


¿No es verdad, ángel de amor,
que en esta apartada orilla
más pura la luna brilla
y se respira mejor?
Esta aura que vaga llena
de los sencillos olores
de las campesinas flores
que brota esa orilla amena;
esa agua limpia y serena
que atraviesa sin temor
la barca del pescador
que espera cantando al día,
¿no es cierto, paloma mía,
que están respirando amor?
Mariano José De Larra



Mariano José de Larra nació en Madrid el 24 de marzo de 1809 y murió en Madrid el 13 de febrero de 1837, fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.
Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español. Periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista, publicó en prensa más de doscientos artículos a lo largo de ocho años. 

Algunas obras de Larra:

- A beneficio del señor

- Al día 1º de Mayo

- El álbum

Rosalía de Castro



Rosalía de Castro, nació en Santiago de Compostela el 24 de febrero de 1837y murió el 15 de julio de 1885, fue una poetisa y novelistaespañola que escribió tanto en gallego como castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo xix,​ representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego, no solo por su aportación literaria en general y por el hecho de que sus Cantares gallegos sean entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, sino por el proceso de sacralización al que fue sometida y que acabó por convertirla en encarnación y símbolo del pueblo gallego.​ Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer la precursora de la poesía española moderna.

Gustavo Adolfo Becquer




Gustavo Adolfo Becquer nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836 y murió en Madrid el 22 de diciembre de 1870, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce.
Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la literatura hispana, sobre la que ejercieron posteriormente una gran influencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRANKENSTEIN Y DRACULA. EL ROMANTICISMO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA.

Mejor Foto 2016

RESUMEN DE FORTUNATA Y JACINTA